DSpace Repository

Propuesta de mejora del sistema de información en una empresa metalmecánica de la ciudad de Balcarce

Mostrar registro simples

dc.contributor.advisor Tabone, Luciana Belén
dc.contributor.author Gioitta, José Ignacio
dc.contributor.author Rouco, Mayra Florencia
dc.contributor.other Ispizúa, Jeremías
dc.date.accessioned 2025-08-29T15:43:30Z
dc.date.available 2025-08-29T15:43:30Z
dc.date.issued 2025-05-12
dc.identifier.uri http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/1081
dc.description.abstract El presente trabajo consistió en un estudio de caso realizado en la empresa metalmecánica Procemaq Balcarce SRL, donde, a partir de un primer acercamiento, se identificaron limitaciones en su sistema de información, convirtiéndose en el principal obstáculo para una gestión documental ágil y una toma de decisiones eficiente. Esta problemática evidenció la necesidad de avanzar hacia un proceso de transformación digital orientado a mejorar la gestión interna y fortalecer la competitividad de la empresa en el marco de la Industria 4.0. En este contexto, el objetivo principal fue analizar el sistema de información de la empresa y proponer mejoras mediante la incorporación de aplicaciones low-code. Por ello, en una primera etapa se aplicó la metodología de Investigación Operativa Soft, que permitió estructurar el problema desde una perspectiva sistémica, integrando distintos puntos de vista y facilitando la comprensión de las relaciones entre procesos, actores e información. Como parte del diagnóstico, se utilizaron herramientas como diagramas de flujo y mapas de procesos. A partir de este análisis, se identificaron oportunidades de mejora en la documentación, el procesamiento y la comunicación de la información. En una segunda etapa, se propuso el desarrollo de aplicaciones low-code para digitalizar el registro y organización de los datos. Para la selección de la plataforma más adecuada, se aplicó el Proceso Analítico Jerárquico, lo que permitió organizar y evaluar el proceso considerando múltiples criterios y alternativas de decisión. Asimismo, se desarrolló un tablero en Power BI para trasformar los datos operativos en información útil para la toma de decisiones. Finalmente, se elaboró una política de gestión de la información para resaltar su valor estratégico, procedimiento y se definieron lineamientos para la implementación de las mejoras propuestas, incluyendo los recursos necesarios, estrategias de capacitación y comunicación, y un conjunto de indicadores para evaluar tanto el impacto como la adopción de las herramientas digitales. Se concluye que este trabajo sienta las bases para una transformación digital progresiva, orientada a fortalecer la gestión interna y respaldar la toma de decisiones basada en datos confiables, generando un entorno favorable para la adopción de un enfoque de Inteligencia de Negocios es_AR
dc.format application/pdf es_AR
dc.language.iso spa es_AR
dc.publisher Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina es_AR
dc.rights info:eu-repo/semantics/embargoedAccess es_AR
dc.subject Sistemas de información es_AR
dc.subject Proceso de toma de decisiones es_AR
dc.subject Proceso de transformación digital es_AR
dc.subject Aplicaciones low-code es_AR
dc.subject Gestión empresarial es_AR
dc.title Propuesta de mejora del sistema de información en una empresa metalmecánica de la ciudad de Balcarce es_AR
dc.type Thesis es_AR
dc.rights.holder https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ es_AR
dc.type.oa info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_AR
dc.type.snrd info:ar-repo/semantics/tesis de grado es_AR
dc.type.info info:eu-repo/semantics/acceptedVersion es_AR
dc.description.fil Fil: Gioitta, José Ignacio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina es_AR
dc.description.fil Fil: Rouco, Mayra Florencia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina es_AR


Arquivos deste item

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Buscar DSpace


Navegar

Minha conta

Estatística