Resumen:
Aborda la complejidad de la gestión integral de Residuos Sólidos Urbanos dentro del Partido de General Pueyrredón. El objetivo principal es proponer estrategias y metodologías que permitan mejorar y fomentar la responsabilidad social en la separación en origen de los desechos generados en los domicilios. El trabajo se inicia con un análisis sistémico de la separación en origen, desde la caracterización teórica y técnica de los residuos, las etapas de la cadena de valor, el marco legal y normativo, tanto nacional como local, las referencias internacionales y los actores involucrados. A partir de un análisis de la situación actual y de los últimos años de la gestión de residuos en zonas residenciales, referencias bibliográficas y entrevistas realizadas a referentes en el sistema GIRSU, se observan bajos valores de residuos recuperados a causa de factores diversos, entre ellos, la falta de concientización ciudadana, la falta de infraestructura para depositar los residuos separados, la desconfianza de la comunidad ante el actual funcionamiento del programa de separación en origen del Municipio, entre otros. Sin embargo, se observan incipientes estrategias innovadoras (pero descentralizadas desde la propia gestión municipal) de recolección diferenciada en puntos verdes, para los cuales, desde la ingeniería industrial, se sugiere un rediseño basado en incorporación tecnológica y técnicas de marketing social. De manera que los responsables, quienes toman las decisiones, puedan utilizar estas propuestas para concretar la implementación de un nuevo programa o mejorar el existente