Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Migueles, Marina | |
dc.contributor.author | Cirillo, María Agustina | |
dc.contributor.other | Artigas, María Velia | |
dc.date.accessioned | 2025-05-12T15:27:56Z | |
dc.date.available | 2025-05-12T15:27:56Z | |
dc.date.issued | 2023-12-02 | |
dc.identifier.uri | http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/1048 | |
dc.description.abstract | M.T.S. es una empresa textil ubicada en la localidad de Batán, provincia de Buenos Aires, dedicada a la manufactura de fibras textiles para la elaboración de artículos con aplicación en el área del hogar. Su oferta incluye desde repasadores, mopas, franelas, paños para piso hasta rejillas y frazadas. Luego del paso de tres generaciones, la organización se encuentra atravesando un proceso de cambio en donde aspectos como la mejora continua comienzan a tomar relevancia. El presente trabajo tiene como finalidad la propuesta de implementación de un sistema de mejora continua. Para ello, se comenzó realizando un análisis integral de la empresa con el objetivo de conocer su contexto y situación actual. A su vez, se relevaron diferentes modelos de evaluación del nivel de madurez de mejora continua presentes en el estado del arte con el fin de diagnosticar el estadío en que se encuentra la organización. Mediante la generación de una herramienta integradora del modelo autodiagnóstico de mejora continua propuesto por Formento y el modelo evolutivo de comportamiento de mejora continua elaborado por Bessant, se determinó que M.T.S. se encuentra en un nivel de pre-mejora. Este análisis se complementó con una evaluación de los colaboradores disponibles en la organización que permitió elaborar un plan de formación en mejora continua y determinar aquellos actores claves a la hora de crear los equipos de mejora. A partir del diagnóstico realizado se detectaron diferentes lineamientos y se estructuraron en un plan de acción que guía el proceso de implementación de la mejora continua. Finalmente, se detectaron posibles puntos de aplicación de mejora y se priorizaron mediante un Proceso Analítico de Jerarquías para sugerir proyectos a realizar por los equipos de mejora. | es_AR |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina | es_AR |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
dc.subject | Industria textil | es_AR |
dc.subject | Proceso de mejora contínua | es_AR |
dc.subject | Cambio organizacional | es_AR |
dc.subject | Proceso de cambio | es_AR |
dc.title | Propuesta de sistema de mejora continua en una empresa del rubro textil | es_AR |
dc.type | Thesis | es_AR |
dc.rights.holder | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_AR |
dc.type.oa | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_AR |
dc.type.snrd | info:ar-repo/semantics/tesis de grado | es_AR |
dc.type.info | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Cirillo, María Agustina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina | es_AR |