Resumen:
Este trabajo estudia la viabilidad técnica y económica de introducir termotanques solares a la producción de una PyME metalúrgica en Mar del Plata, que actualmente fabrica antenas satelitales. La principal dificultad que enfrenta la empresa es la necesidad de diversificar su línea de productos y mejorar la eficiencia operativa a fin de mitigar la capacidad ociosa. El análisis financiero muestra una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 36%, lo cual supera por mucho el Costo Promedio Ponderado de Capital (CPPC) del 17.2%. Además, se espera una facturación anual en el quinto año de proyecto de $263,200 para el modelo TS-200 y $198,575 para el modelo TS-150. Mediante el análisis de la estructura de costos, se identificó que la materia prima representa el mayor gasto. Se realizó un análisis de riesgo con una simulación Montecarlo de 20,000 iteraciones, que confirmó un 85,55% de probabilidades de que la TIR sea mayor al CPPC. El volumen de producción y las mejoras en la distribución de la planta permitirán integrar la nueva línea de termotanques sin afectar la producción actual, haciendo más eficiente la operación. En resumen, la inversión en termotanques solares es viable y rentable, por lo que se recomienda implementarla para aprovechar el mercado y mejorar la eficiencia de la empresa