Relevamiento, mediciones y análisis para evaluación de seguridad e higiene en laboratorios de la Facultad de Ingeniería de la UNMDP

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Vignolo, Juan Pablo
dc.contributor.author Pagés, Julián Gabriel
dc.contributor.author Staci, Marcos Esteban
dc.contributor.other Morcela, Oscar Antonio
dc.date.accessioned 2025-05-09T11:54:08Z
dc.date.available 2025-05-09T11:54:08Z
dc.date.issued 2024-08-08
dc.identifier.uri http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/1040
dc.description.abstract El presente trabajo tiene como objetivo evaluar condiciones y medio ambiente de trabajo (CYMAT) en los laboratorios de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Mar del Plata. Para ello, se efectuó un relevamiento de las instalaciones y un posterior análisis de cumplimiento de los requerimientos legales exigidos por el Decreto 351/79, con el propósito de identificar no conformidades y proponer acciones correctivas para mejorar las condiciones de seguridad e higiene del trabajo. Los factores evaluados fueron: iluminación, nivel sonoro, protección contra incendios y protecciones eléctricas. La evaluación de iluminación arrojó un incumplimiento en gran parte de los laboratorios, para los cuales se establecieron propuestas de mejora que abarcan la sustitución de lámparas, luminarias y, en casos más críticos, la modificación de la distribución de luminarias mediante un diseño luminotécnico. De la evaluación de nivel sonoro, se concluyó que en las condiciones actuales de trabajo ninguno de los laboratorios relevados presenta riesgos de efectos adversos para la audición. A su vez, se realizó un manual de usuario para el decibelímetro con el cual se realizaron las mediciones de nivel sonoro. La evaluación de protecciones contra incendios mostró la necesidad de realizar acciones correctivas relacionadas a las instalaciones antiexplosivas e incombustibles, medios de escape, extintores portátiles, instalaciones fijas de extinción, sistema automático de detección y alumbrado de emergencia. Del análisis y evaluación de las protecciones eléctricas se infiere que la mayor parte de los laboratorios cumplen con la normativa, realizando recomendaciones relacionadas con la incorporación de elementos o protecciones faltantes para casos particulares. Finalmente, y en relación al último factor analizado, se realizó una base de datos en Microsoft Access que sirve como módulo de especificaciones técnicas de los elementos relevados para una futura implementación de un sistema de gestión de mantenimiento de las instalaciones. es_AR
dc.format application/pdf es_AR
dc.language.iso spa es_AR
dc.publisher Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina es_AR
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_AR
dc.subject Higiene y seguridad laboral es_AR
dc.subject Evaluación de riesgos es_AR
dc.subject Higiene y seguridad en el trabajo es_AR
dc.title Relevamiento, mediciones y análisis para evaluación de seguridad e higiene en laboratorios de la Facultad de Ingeniería de la UNMDP es_AR
dc.type Thesis es_AR
dc.rights.holder https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ es_AR
dc.type.oa info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_AR
dc.type.snrd info:ar-repo/semantics/tesis de grado es_AR
dc.type.info info:eu-repo/semantics/acceptedVersion es_AR
dc.description.fil Fil: Pagés, Julián Gabriel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina es_AR
dc.description.fil Fil: Staci, Marcos Esteban. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina es_AR


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en RINFI


Listar

Mi cuenta

Estadísticas