Propuesta de evaluación de desempeño de una empresa distribuidora marplatense basada en el modelo SCOR

Show simple item record

dc.contributor.advisor Esteban, Alejandra María
dc.contributor.author Giovannelli, Martina
dc.date.accessioned 2025-08-29T13:38:12Z
dc.date.available 2025-08-29T13:38:12Z
dc.date.issued 2025-04-20
dc.identifier.uri http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/1077
dc.description.abstract La empresa objeto de estudio es una distribuidora de productos alimenticios ubicada en Mar del Plata. Su estrategia se basa en la capacitación del personal, la comunicación efectiva y el control de gestión, con el objetivo de mantener altos niveles de eficiencia y satisfacción del cliente. Sin embargo, enfrenta dificultades operativas, como la dependencia de cargas manuales de datos, que generan errores y afectan la calidad de la información utilizada para la toma de decisiones. También presenta problemas en los tiempos de entrega y en la capacidad de respuesta ante variaciones en la demanda. Con el fin de abordar estas problemáticas, se aplicó de forma parcial el modelo SCOR (Supply Chain Operations Reference), utilizado para clasificar los procesos logísticos, calcular métricas de desempeño y proponer mejoras específicas. Este enfoque permitió ordenar las actividades según categorías estandarizadas como planificación, abastecimiento y distribución, y establecer una base clara para el análisis. A partir de esta estructura, se definieron indicadores clave de desempeño (KPIs), combinando métricas ya utilizadas por la empresa con nuevos indicadores seleccionados especialmente para evaluar con mayor precisión la eficiencia y confiabilidad de los procesos logísticos. Como complemento, se desarrollaron tableros de control interactivos mediante la herramienta Power BI, que permiten visualizar en tiempo real los indicadores definidos. Estos tableros facilitan el monitoreo constante de la operación, permiten detectar desvíos de forma oportuna y mejoran la capacidad de toma de decisiones basada en datos. En conjunto, la aplicación del modelo SCOR, la incorporación de nuevos indicadores y el desarrollo de herramientas de visualización contribuyen a mejorar la calidad de la información, optimizar los recursos disponibles y fortalecer la gestión logística, elevando así la competitividad y el nivel de servicio de la empresa es_AR
dc.format application/pdf es_AR
dc.language.iso spa es_AR
dc.publisher Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina es_AR
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_AR
dc.subject Gestión de la calidad es_AR
dc.subject Distribuidora de productos alimenticios es_AR
dc.subject Modelo SCOR es_AR
dc.subject Procesos logísticos es_AR
dc.subject Procesos de mejora es_AR
dc.title Propuesta de evaluación de desempeño de una empresa distribuidora marplatense basada en el modelo SCOR es_AR
dc.type Thesis es_AR
dc.rights.holder https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ es_AR
dc.type.oa info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_AR
dc.type.snrd info:ar-repo/semantics/tesis de grado es_AR
dc.type.info info:eu-repo/semantics/acceptedVersion es_AR
dc.description.fil Fil: Giovannelli, Martina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina es_AR


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search RINFI


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics