Resumen:
El presente trabajo aborda la investigación del estado de situación actual de los requerimientos de habilidades y/o competencias profesionalizantes para ingenieros que se desempeñan o han desempeñado en puestos de mando medio en su ejercicio profesional. En particular, se enfatizó en aquellos graduados de la carrera de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Mar del Plata. El objetivo principal consiste en conocer, comprender y evaluar la coherencia entre las exigencias del mercado laboral y el nivel en que la formación académica de grado permitió a los profesionales abordarlas satisfactoriamente. Para tal fin, se realizó un cuestionario dividido en dos grandes bloques: por un lado, la percepción de adquisición de tales habilidades y, por el otro, la importancia relativa que cada profesional les asignó. El nivel de respuestas permite garantizar un error del 4%, con un formulario validado y consistente. Se analizaron las respuestas en busca de patrones o tendencias que permitiesen comprender la percepción de importancia y de logro de las competencias durante su paso por la universidad. La percepción de importancia de las competencias blandas resultó homogéneamente alta, mientras que, para las competencias duras, las mujeres y aquellos que se extendieron más en terminar sus estudios las consideraron más importantes. El análisis de las respuestas a la percepción de logro indicó que fue más alta para las competencias duras en contraste a las competencias
blandas, que tuvo como factores determinantes el año de graduación y la experiencia laboral. Se concluyó que existen discrepancias entre las distintas percepciones de importancia de las habilidades consultadas y el grado de logro alcanzado durante la formación académica.