Resumen:
La llegada de la industria offshore a las cercanías de Mar del Plata presenta un problema de adaptación para la industria naval local, que debe diversificarse y mejorar sus capacidades para satisfacer las demandas de este nuevo sector. El objetivo del trabajo es analizar la cadena de valor de la industria naval en la región y explorar cómo las empresas pueden integrarse efectivamente en el sector offshore. Para ello, se lleva a cabo un análisis exhaustivo de las capacidades actuales de las empresas, identificando brechas en certificaciones, infraestructura (interna y portuaria), know-how, formación de capital humano y políticas públicas. A través de entrevistas con actores clave y un enfoque en alianzas
estratégicas, se busca evaluar las oportunidades y desafíos que enfrentan las empresas locales. Los resultados revelan que, aunque las empresas tienen una base sólida derivada de su experiencia en la industria pesquera, carecen de certificaciones internacionales específicas avaladas por la industria offshore y enfrentan limitaciones en infraestructura que afectan su competitividad. Se concluye que la colaboración entre empresas, instituciones educativas y el apoyo de políticas públicas adecuadas son esenciales para superar estas brechas. Se destaca que, para asegurar un desarrollo sostenido, es fundamental adoptar políticas de Estado que fomenten la industrialización nacional y el crecimiento de la industria naval a largo plazo. El trabajo evidencia el formidable potencial de la industria naval de Mar del Plata para integrarse en el sector offshore, siempre y cuando se implementen las estrategias necesarias para cerrar las brechas identificadas y fortalecer su competitividad