Resumo:
Debido a la cantidad de tanques existentes en la industria, su importancia en la línea de producción de hidrocarburos líquidos, los de fabricación y los altos costos asociados a fallas; la integridad de los tanques es de una importancia mayúscula en la industria. El objetivo del presente proyecto final es confeccionar un documento donde se encuentre recopilada y fundamentada información relacionada a la integridad de un tanque de almacenamiento de hidrocarburos vertical sobre el suelo de acero al carbono a presión atmosférica. La integridad de tanques implica un conjunto de actividades con el fin de garantizar la operación bajo condiciones seguras (evitando la pérdida de contención, falla). Entre ellas se encuentran las tareas de inspección y evaluación de integridad, las cuales son foco principal de este manual. La piedra angular del manual es el código internacional API 653 “Inspección, reparación, alteración y reconstrucción de tanques”. El mismo está diseñado de una manera técnica conservativa, que en muchos casos es útil y necesario para mantener al tanque a niveles admisibles de riesgo. Sin embargo, su lectura y comprensión se torna por momentos compleja, ya que carece de metodologías de aplicación, no presenta el marco teórico bajo el cual se basan sus evaluaciones y continuamente hacen referencia a otras secciones del mismo código o de otros códigos afines. Por lo tanto, se realizó un re ordenamiento de la información contenida en la bibliografía, e incorporó una metodología de aplicación. Adicionalmente, se incluyó el marco teórico de las evaluaciones de aptitud para el servicio, encontrado en bibliografía complementaria.
Los resultados más significativos que se alcanzaron en el manual de integridad son:
• Implementación de metodología de cálculo de espesor requerido para envolvente y boquillas y corrección del concepto de decaimiento de tensiones en sentido axial.
• Mejora de la evaluación de fractura frágil y actualización con los nuevos requerimientos de códigos más vigentes.
• Orden de las evaluaciones de asentamiento, corrección de cálculos y agregado de cálculo menos conservativo de asentamiento de borde.
• Unificación de criterios ingenieriles y prácticos para la inspección visual de la envolvente, techo fijo y techo flotante externo e interno.
• Ajuste de la metodología de cálculo de venteo requerido.
• Recopilación de información sobre protección por carga estática y por rayos.
Mail del autor Mario Caballero <mariocaballero88@gmail.com>