Incorporación del algoritmo advanced encription standard en redes inalámbricas

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Del Gesso, Leandro Martín
dc.date.accessioned 2024-06-06T14:14:11Z
dc.date.available 2024-06-06T14:14:11Z
dc.date.issued 2007-06-13
dc.identifier.uri http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/832
dc.description.abstract Se presenta un algoritmo de encriptación Advanced Encryption Standard (AES) en lenguaje C, y su incorporación a una placa para red inalámbrica de propósitos generales DWL-G520+ provista por D-Link. La primer parte consistió en el desarrollo de tres archivos ejecutables con sus respectivos códigos fuente los cuales consistieron en: 1. El algoritmo de encriptación: pide los datos a encriptar, la clave y muestra o no (según desee el usuario) todas las operaciones que se efectúan sobre los datos iniciales para finalmente llegar a los datos encriptados que son mostrados en pantalla. 2. El algoritmo de desencriptación: pide los datos a desencriptar, la clave y muestra o no (según desee el usuario) todas las operaciones que se efectúan sobre los datos de entrada para finalmente llegar a los datos desencriptados que son volcados en pantalla. 3. Los algoritmos de encriptación y desencriptación juntos: pide los datos a encriptar, a desencriptar y la clave. El ejecutable muestra o no las operaciones y como opera el sistema en su totalidad desde el comienzo con la encriptación hasta la desencriptación la cual obviamente arrojará los mismos datos de entrada. Los resultados obtenidos fueron satisfactorios debido a que permitieron encriptar y desencriptar los datos binarios introducidos por teclado. En una segunda etapa, se incorporó el algoritmo AES al driver Linux del adaptador inalámbrico DWL-G520+, que sólo proporciona el sistema de encriptación elemental denominado Wired Equivalent Privacy (WEP), a fin de que sea compatible con cualquier red inalámbrica que utilice AES. De esta forma se puede implementar el AES en placas de cualquier marca y serie en forma sencilla, conociendo el formato de los drivers. Con el soporte de un Punto de Acceso DWL-7100 que posee el Laboratorio de Comunicaciones, el cual soporta AES, se implementó el algoritmo en el driver de Linux (slackware 11.0) agregando archivos de encabezamiento y líneas de código adicionales al código primitivo del driver. Fue incluida en el driver la programación adicional para soportar WPA/PSK – AES (Wi-Fi Protected Access/Pre-shared-key), que permite compatibilizar la placa con dicho sistema. es_AR
dc.format application/pdf es_AR
dc.language.iso spa es_AR
dc.publisher Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina es_AR
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_AR
dc.subject Algoritmos de encriptación es_AR
dc.subject Advanced Encryption Standard (AES) es_AR
dc.subject Algoritmos de desencriptación es_AR
dc.title Incorporación del algoritmo advanced encription standard en redes inalámbricas es_AR
dc.type Thesis es_AR
dc.rights.holder https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ es_AR
dc.type.oa info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_AR
dc.type.snrd info:ar-repo/semantics/tesis de grado es_AR
dc.type.info info:eu-repo/semantics/acceptedVersion es_AR
dc.description.fil Fil: Del Gesso, Leandro Martín. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina es_AR


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en RINFI


Listar

Mi cuenta

Estadísticas