Resumen:
Presentación del problema: Los sistemas de procesamiento de imágenes digitales constituyen actualmente
una herramienta casi indispensable en la práctica de la medicina moderna. Los
sistemas de adquisición muestran un desmesurado crecimiento que se incrementa día
a día. Sin embargo, la evolución de los equipos a veces no es reflejada en el proceso de
interpretación de imágenes. Por lo tanto, es de fundamental importancia el desarrollo
de nuevos paradigmas y metodologías con el fin de disponer un espectro importante
de opciones para el procesamiento y la visualización de las mismas.
Una de las tareas más importantes en el análisis de imágenes médicas es la
segmentación, entendiéndose como tal al proceso de particionarlas según sus
componentes estructurales más importantes en regiones homogéneas con respecto a
alguna de sus características, como textura o intensidad [Pham et al., 2000]. Un
método de segmentación busca una partición tal que las regiones obtenidas
correspondan a distintas estructuras anatómicas o regiones de interés de la imagen.
Una segmentación precisa es requisito indispensable para gran cantidad de
aplicaciones, como cálculo de volúmenes de ciertos tejidos y su posterior
representación tridimensional, terapia de radiación, planes de cirugía, detección de
tejidos anormales. Una vez realizada la segmentación, la información puede usarse por
los especialistas para comparar volúmenes, morfologías y características de los tejidos
con estudios normales u otras regiones en la misma imagen. Así pueden determinarse
parámetros de normalidad con la idea de detectar patologías y asistir a las decisiones
en diagnóstico y terapia [Moler, 2003, Courchesne et al., 2000].
Esta tesis surge como producto del trabajo sistemático con imágenes digitales
en conjunto con un grupo interdisciplinario de médicos, integrado por especialistas en
Diagnóstico por Imágenes, patólogos, un traumatólogo, un anestesiólogo y un
psiquiatra.
De la interacción con los médicos surgen pautas concretas para interpretar las
imágenes, que pueden provenir de equipos distintos.