Resumen:
El objetivo de este trabajo consiste evaluar el potencial efecto protector de recubrimientos a base de iones silicato sobre acero al carbono. Para ello el acero con los distintos recubrimientos será expuesto a condiciones que simulan un hormigón armado en un ambiente marino. Se buscará determinar cuál es el método óptimo para incorporar silicatos a los recubrimientos, que garantice la máxima estabilidad del acero en condiciones de servicio.
Objetivos específicos: - Desarrollar recubrimientos protectores sobre las barras de acero en soluciones ricas en iones silicato, que permitan aumentar la resistencia a la corrosión del acero en soluciones que simulan un hormigón contaminado con cloruros: Por inmersión en solución rica en iones silicato pH=13 Por deposición del recubrimiento rico en silicatos mediante la técnica de sol-gel. -Evaluar la susceptibilidad a la corrosión mediante un conjunto de parámetros relevantes (potencial de picado, resistencia a la polarización, potencial de repasivación, etc.). - Evaluar la composición y las propiedades electrónicas de las distintas películas protectoras que se formaran sobre acero al carbono y correlacionarlas con efecto protector. -Analizar conjuntamente los datos obtenidos, a fin de optimizar las condiciones de uso para alcanzar la máxima protección, pero reduciendo el contenido en nitrito para cuidar el medioambiente.