DSpace Repository

Adaptación y puesta a punto de método resistivo para la medición de propagación de fisuras en polı́meros

Mostrar registro simples

dc.contributor.advisor Rueda, Federico
dc.contributor.author Real, Marı́a Sol
dc.contributor.other Sanchez Fellay, Lucas
dc.date.accessioned 2025-02-05T13:18:39Z
dc.date.available 2025-02-05T13:18:39Z
dc.date.issued 2024-12-20
dc.identifier.uri http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/1000
dc.description.abstract En las últimas décadas, el uso de polímeros en aplicaciones críticas ha crecido significativamente debido a sus numerosas ventajas frente a otros materiales. Esto hace imprescindible una caracterización rigurosa de sus propiedades mecánicas antes de su implementación. En este contexto, resulta fundamental evaluar la resistencia a la fractura de los polímeros y desarrollar métodos que permitan el monitoreo en tiempo real de la propagación de fisuras. El objetivo de este trabajo fue diseñar e instrumentar un método resistivo para el monitoreo de la propagación de fisuras en polímeros, enfocado en ofrecer una solución económica, con capacidad de adquisición de datos a alta velocidad y alta resolución. Para ello, se adaptaron métodos previamente empleados en metales a las características de los polímeros. En particular, se implementaron dos métodos, destacando el método umbral de canales múltiples por cumplir con los requisitos planteados. La técnica desarrollada se aplicó a diversas caracterizaciones de fractura en polímeros. Se estudió la influencia del estado tensional en la velocidad de propagación de fisuras en poliamida 12 (PA12) y poliestireno de alto impacto (HIPS), induciendo distintas tensiones mediante el uso de un equipo prototipo desarrollado en el marco de un trabajo cooperativo con la Montanuniversit¨at Leoben (Austria). También se construyó una curva de resistencia J-R para el acrilonitrilo butadieno estireno (ABS) mediante un método multimuestra adaptado para condiciones de impacto, que fue comparada con la curva obtenida mediante el método Spb. Los resultados mostraron incrementos en las velocidades de propagación bajo solicitaciones controladas, verificando la influencia del estado tensional sobre la resistencia a la fractura del material. Además, se validó la precisión y aplicabilidad del método umbral de canales múltiples para obtener curvas de resistencia J-R en ensayos de impacto. En conclusión, este trabajo logró adaptar e instrumentar un método resistivo de monitoreo de fisuras en polímeros, validando su eficacia en condiciones de alta velocidad de ensayo, lo que representa un avance en la caracterización de materiales poliméricos en aplicaciones críticas. Mail contacto María Sol Real <solci.real@gmail.com> es_AR
dc.format application/pdf es_AR
dc.language.iso spa es_AR
dc.publisher Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina es_AR
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_AR
dc.subject Polímeros es_AR
dc.subject Propiedades mecánicas es_AR
dc.subject Fisuras en polímeros es_AR
dc.subject P 12 (PA12) es_AR
dc.subject Poliestireno de alto impacto (HIPS) es_AR
dc.subject Crilonitrilo butadieno estireno (ABS) es_AR
dc.subject Curva de resistencia J-R es_AR
dc.title Adaptación y puesta a punto de método resistivo para la medición de propagación de fisuras en polı́meros es_AR
dc.type Thesis es_AR
dc.rights.holder https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ es_AR
dc.type.oa info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_AR
dc.type.snrd info:ar-repo/semantics/tesis de grado es_AR
dc.type.info info:eu-repo/semantics/acceptedVersion es_AR
dc.description.fil Fil: Real, Marı́a Sol. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina es_AR


Arquivos deste item

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Buscar DSpace


Navegar

Minha conta

Estatística