Desarrollo de agroinsumos ecológicamente amigables basados en nanoarcillas funcionalizadas a escala de planta piloto

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Ollier Primiano, Ollier Primiano
dc.contributor.author Giannandrea, Tomás
dc.contributor.other Alvarez, Vera Alejandra
dc.date.accessioned 2025-02-05T12:17:56Z
dc.date.available 2025-02-05T12:17:56Z
dc.date.issued 2024-12-20
dc.identifier.uri http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/998
dc.description.abstract El proyecto final realizado representa un trabajo de desarrollo de agroinsumos ecológicamente amigables basados en nanoarcillas funcionalizadas a escala de planta piloto, a partir de formulaciones previamente realizadas a escala laboratorio. Para la inmovilización de principios activos, que el soporte sea biocompatible e inerte representa un requerimiento importante para que no interfiera con la estructura nativa de los mismos, y, por lo tanto, no interfiera en su actividad biológica. Notablemente, todas estas características convergen en la Bentonita (Bent). En primer lugar, se llevaron a cabo distintas formulaciones de Bent-Q y Bent-AS modificando variables clave del proceso para lograr una optimización de la obtención de las nanoarcillas. Una vez producidas las diferentes nanoarcillas, se realizaron ensayos de caracterización en la búsqueda de determinar si las variaciones realizadas en el proceso original tienen alguna influencia en las propiedades finales de los productos y se alcanzaban resultados similares a los obtenidos a escala laboratorio. Se logró hacer un análisis cualitativo y cuantitativo a partir de los ensayos de Difracción por Rayos X, termogravimétricos, de espectrofotometría Infrarrojo, de microscopía y de otras propiedades relevantes. Una vez finalizada la etapa de caracterización se estudió, junto con el Instituto de Investigaciones Biológicas (IIB), la efectividad de las arcillas funcionalizadas en escala planta piloto como promotoras de crecimiento y/o inductoras de tolerancia a estrés salino en plantas de tomate. A partir de los resultados obtenidos en los ensayos de caracterización y las propiedades iológicas logradas por los distintos productos, se seleccionó la nanoarcila Bent-Q4-5min como la formulación óptima y se hizo un análisis de factibilidad económica de su producción a escala planta piloto. Se conformó un proyecto de inversión con bases en el Parque Industrial de Mar del Plata, se realizó un estudio de mercado para estimar la potencial demanda a nivel nacional y se diseñó una planta capaz de producir hasta 14.000 kg anuales de Bent-Q. Utilizando los métodos de tasa interna de retorno y tiempo de repago se determinó que el proyecto sería rentable. es_AR
dc.format application/pdf es_AR
dc.language.iso spa es_AR
dc.publisher Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina es_AR
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_AR
dc.subject Agroinsumos es_AR
dc.subject Bent-Q es_AR
dc.subject Bent-AS es_AR
dc.subject Nanoarcillas es_AR
dc.subject Proyecto de inversión es_AR
dc.subject Diseño de planta de producción es_AR
dc.title Desarrollo de agroinsumos ecológicamente amigables basados en nanoarcillas funcionalizadas a escala de planta piloto es_AR
dc.type Thesis es_AR
dc.rights.holder https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ es_AR
dc.type.oa info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_AR
dc.type.snrd info:ar-repo/semantics/tesis de grado es_AR
dc.type.info info:eu-repo/semantics/acceptedVersion es_AR
dc.description.fil Fil: Giannandrea, Tomás. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina es_AR


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en RINFI


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas