Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | di Mauro, Guillermo | |
dc.contributor.author | Sanchez, Alejo | |
dc.contributor.author | Martin, Bruno | |
dc.contributor.other | Vignerte, Juan | |
dc.date.accessioned | 2025-08-29T12:34:44Z | |
dc.date.available | 2025-08-29T12:34:44Z | |
dc.date.issued | 2025-08-08 | |
dc.identifier.uri | http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/1075 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo aborda el estudio integral de las sobretensiones transitorias que pueden manifestarse en el sistema de subtransmisión de 132 [kV] de la ciudad de Mar del Plata, con especial énfasis en su impacto sobre los transformadores de potencia, considerados elementos críticos por su elevado costo, relevancia operativa y vulnerabilidad ante fenómenos transitorios. Con el objetivo de analizar estas sobretensiones y su influencia sobre el aislamiento de los transformadores, se lleva a cabo el modelado detallado del sistema eléctrico en los entornos de simulación DIgSILENT PowerFactory y ATPDraw. Mediante ambos softwares se reproducen diferentes eventos de naturaleza transitoria —como maniobras de conmutación y fallas a tierra— a fin de evaluar el comportamiento eléctrico y dieléctrico de los transformadores ante estas solicitaciones. A partir de los resultados obtenidos, se realiza una comparación entre las respuestas simuladas en cada plataforma y lo establecido por la teoría del comportamiento transitorio en sistemas eléctricos, evaluando la coherencia de los modelos y la validez de los supuestos utilizados. Además, se proponen y analizan medidas de mitigación para reducir la severidad de las sobretensiones, tales como la incorporación de descargadores de sobretensión, mejoras en la coordinación de aislamiento y ajustes en los esquemas de protección. En conclusión, el trabajo proporciona una visión técnica y práctica del fenómeno de las sobretensiones en sistemas de subtransmisión, subrayando la importancia de su estudio para garantizar la confiabilidad operativa y la vida útil de los transformadores. Asimismo, destaca el valor del uso combinado de herramientas de simulación como medio para respaldar decisiones de diseño y mantenimiento en instalaciones de alta tensión. | es_AR |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina | es_AR |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
dc.subject | Energía electrica | es_AR |
dc.subject | Sobretensiones transitorias | es_AR |
dc.subject | Aislamiento de transformadores | es_AR |
dc.subject | Comportamiento eléctrico y dieléctrico | es_AR |
dc.subject | Diseño y mantenimiento en instalaciones de alta tensión | es_AR |
dc.title | Análisis de sobretensiones de origen interno y externo en el sistema de subtransmisión de 132 [kV] de la ciudad de Mar del Plata | es_AR |
dc.type | Thesis | es_AR |
dc.rights.holder | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_AR |
dc.type.oa | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_AR |
dc.type.snrd | info:ar-repo/semantics/tesis de grado | es_AR |
dc.type.info | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Sanchez, Alejo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Martin, Bruno. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina | es_AR |