Resumen:
El presente trabajo aborda el estudio integral de las sobretensiones transitorias que pueden manifestarse en el sistema de subtransmisión de 132 [kV] de la ciudad de Mar del Plata, con especial énfasis en su impacto sobre los transformadores de potencia, considerados elementos críticos por su elevado costo, relevancia operativa y vulnerabilidad ante fenómenos transitorios.
Con el objetivo de analizar estas sobretensiones y su influencia sobre el aislamiento de los transformadores, se lleva a cabo el modelado detallado del sistema eléctrico en los entornos de simulación DIgSILENT PowerFactory y ATPDraw. Mediante ambos softwares se reproducen diferentes eventos de naturaleza transitoria —como maniobras de conmutación y fallas a tierra— a fin de evaluar el comportamiento eléctrico y dieléctrico de los transformadores ante estas solicitaciones.
A partir de los resultados obtenidos, se realiza una comparación entre las respuestas simuladas en cada plataforma y lo establecido por la teoría del comportamiento transitorio en sistemas eléctricos, evaluando la coherencia de los modelos y la validez de los supuestos utilizados. Además, se proponen y analizan medidas de mitigación para reducir la severidad de las sobretensiones, tales como la incorporación de descargadores de sobretensión, mejoras en la coordinación de aislamiento y ajustes en los esquemas de protección. En conclusión, el trabajo proporciona una visión técnica y práctica del fenómeno de las sobretensiones en sistemas de subtransmisión, subrayando la importancia de su estudio para garantizar la confiabilidad operativa y la vida útil de los transformadores. Asimismo, destaca el valor del uso combinado de herramientas de simulación como medio para respaldar decisiones de diseño y mantenimiento en instalaciones de alta tensión.