Elaboración de un manual de defectos de laminación propios del proceso de obtención de foil de aluminio

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Conde, Raúl H.
dc.contributor.author Lorenzino, Pablo
dc.contributor.author Casanovas, Roberto
dc.date.accessioned 2024-06-04T14:48:32Z
dc.date.available 2024-06-04T14:48:32Z
dc.date.issued 2007-09-13
dc.identifier.uri http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/822
dc.description.abstract En respuesta a una necesidad concreta de la empresa Aluar División Elaborados, de poseer una base de datos que brinde información acerca de los defectos de laminación, se confeccionó un Manual de Defectos de Laminación. En él se encuentra la información acerca de 140 distintos defectos, la cual está compuesta por una descripción, acompañada por material fotográfico, la o las causas de aparición de dichos defectos y las posibles soluciones. Dicho material se convierte en una valiosa herramienta para la empresa ya que al encontrarse distribuido entre los ingenieros y operarios, representa una rápida vía para unificar criterios al observar algún desperfecto durante el proceso. Por otro lado, al ser detectada una irregularidad en el material de trabajo, puede ser rápidamente identificada por el operario por comparación con la descripción y la información fotográfica provista. Pudiendo en algunos casos solucionar el problema por sus propios medios. De no ser así, acude al supervisor, pero con información concreta acerca del inconveniente que está afectando al proceso. De una u otra manera se ahorra valioso tiempo y se reducen los kilos de material descartado, aumentando la producción. Se realizó paralelamente un análisis de falla de uno de los laminadores en frío de la planta. La falla era los numerosos cortes de banda (lámina de aluminio) en el último paso del proceso de laminación. En él, el papel de aluminio es laminado hasta espesores finales de 6,35 micrones. Estos numerosos cortes producen la perdida de muchos kilos de material. Además de la perdida de material en sí, el problema se agrava pues el descarte se realiza en los pasos finales del proceso con lo cual otros tres laminadores y una refiladora (máquina que se encarga de cortar el sobrante de material en los bordes) estuvieron andando para procesar un material que iba a ser descartado al final del proceso. Este trabajo permitió reducir significativamente los cortes de banda, disminuyendo las toneladas de descarte y aumentando notoriamente la producción del material en cuestión. es_AR
dc.format application/pdf es_AR
dc.language.iso spa es_AR
dc.publisher Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina es_AR
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_AR
dc.subject Aluminio es_AR
dc.subject Proceso de laminación es_AR
dc.subject Defectos laminación de metales es_AR
dc.subject Papel de aluminio es_AR
dc.title Elaboración de un manual de defectos de laminación propios del proceso de obtención de foil de aluminio es_AR
dc.type Thesis es_AR
dc.rights.holder https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ es_AR
dc.type.oa info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_AR
dc.type.snrd info:ar-repo/semantics/tesis de grado es_AR
dc.type.info info:eu-repo/semantics/acceptedVersion es_AR
dc.description.fil Fil: Lorenzino, Pablo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina es_AR
dc.description.fil Fil: Casanovas, Roberto. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina es_AR


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en RINFI


Listar

Mi cuenta

Estadísticas