Circuitos integrados de bajo consumo para detección y localización de disparos de armas de fuego

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Julián, Pedro M.
dc.contributor.author Chacón Rodríguez, Alfonso
dc.contributor.other González, Manuel
dc.date.accessioned 2025-09-23T14:50:24Z
dc.date.available 2025-09-23T14:50:24Z
dc.date.issued 2009-05-29
dc.identifier.uri http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/1105
dc.description.abstract Se muestra el desarrollo, validación y testeo de cinco circuitos integrados de bajo consumo de potencia. Se pretende utilizar estos circuitos como nodos en una red inalámbrica miniatura de bajo consumo, para fines de protección ambiental contra caza ilegal en bosques tropicales en Costa Rica. Se espera que la red provea de una detección y localización eficientes de disparos de armas de fuego, y varios algoritmos se evalúan y clasifican respecto a su eficiencia estadística usando técnicas de detección de señales. Los algoritmos a implementarse se seleccionan luego dependiendo de sus posibilidades de realización en dispositivos VLSI de bajo consumo. El primer CI implementa una transformada continua de onditas y una unidad de cálculo de energía, construidas usando técnicas analógicas CMOS de bajo consumo, para usarse como preprocesamiento de señales para un detector acústico de disparos por umbral adaptivo. El circuito es funcional, con una disipación de potencia de 21.4μW a 3V. El segundo CI implementa un transformada discreta Haar de onditas con el mismo propósito del primer CI, usando una técnica de capacitores conmutados. Las simulaciones predicen una disipación de 40μW a 3V, 14kHz, con un error absoluto debajo del 2 % de la respuesta teórica. El tercer CI implementa un algoritmo digital de bajo consumo para estimación de retardo. El circuito usa una aproximación de lazo cerrado y requiere solo 1.04μW a 3.3V, superando CIs equivalentes reportados en la literatura. El CI ha sido verificado eléctricamente y probado en el campo, como parte de una unidad de localización angular integrada a una red de sensores inalámbricos. El cuarto CI implementa un estimador de retardo basado en un filtro de Kalman. Los requerimientos energéticos del CI son equivalentes a los del tercer CI para una estimación similar, con una mayor velocidad de convergencia. El CI ha sido eléctricamente verificado. El quinto CI implementa un estimador de retardo basado en un algoritmo de búsqueda binaria. Los requerimientos de potencia son levemente inferiores a los del cuarto CI, con una menor velocidad de convergencia, pero el consumo puede mejorar aplicando algunos simples cambios en la arquitectura, sin afectar la velocidad. es_AR
dc.format application/pdf es_AR
dc.language.iso spa es_AR
dc.publisher Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina es_AR
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_AR
dc.subject Circuitos integrados de bajo consumo es_AR
dc.subject Redes de sensores inalámbricos es_AR
dc.subject Diseño VLSI es_AR
dc.subject Detección acústica de señales es_AR
dc.subject Estimación de retardo temporal es_AR
dc.title Circuitos integrados de bajo consumo para detección y localización de disparos de armas de fuego es_AR
dc.type Thesis es_AR
dc.rights.holder https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ es_AR
dc.type.oa info:eu-repo/semantics/doctoralThesis es_AR
dc.type.snrd info:ar-repo/semantics/tesis doctoral es_AR
dc.type.info info:eu-repo/semantics/acceptedVersion es_AR
dc.description.fil Fil: Chacón Rodríguez, Alfonso. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina es_AR


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en RINFI


Listar

Mi cuenta

Estadísticas