DSpace Repository

Técnicas de muestreo aleatorio aplicadas a sistemas de adquisición de señales

Mostrar registro simples

dc.contributor.advisor Benedetti, Mario
dc.contributor.author Carrica, Daniel Oscar
dc.contributor.other Petroccelli, Roberto
dc.date.accessioned 2025-09-22T12:29:02Z
dc.date.available 2025-09-22T12:29:02Z
dc.date.issued 2006-12-01
dc.identifier.uri http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/1102
dc.description.abstract La teoría clásica del muestreo uniforme establece que las señales a adquirir deben poseer un ancho de banda limitado y menor que la mitad de la frecuencia de muestreo (frecuencia de Nyquist). Si esta premisa no se cumple, se produce una alteración irremediable del espectro original de la señal por aliasing. Las soluciones convencionales consisten en limitar el ancho de banda con filtros antialiasing o aumentar la frecuencia de muestreo. En muchas oportunidades esto no es posible por lo que deben investigarse otras técnicas de adquisición y recuperación de señales. Esto motivó el análisis y desarrollo de los métodos de muestreo aleatorio, en sus dos variantes: Muestreo Aleatorio tipo Jitter (Jitter Random Sampling, JRS) y Muestreo Aleatorio Aditivo Asincrónico (Random Additive Asynchronic Sampling, RAAS). Se realizó una formulación analítica original de ambos métodos, cuando se utilizan filtros de reconstrucción tipo F IR. Se llevaron a cabo simulaciones que verificaron las ecuaciones teóricas desarrolladas. Se elaboró un kit de simulación de técnicas de muestreo aleatorio en MAT LAB. Se implementaron evaluaciones experimentales que demostraron, por un lado, que las ecuaciones teóricas desarrolladas son válidas y, por otro, que las técnicas de muestreo aleatorio constituyen una solución interesante que permite eliminar los filtros antialiasing y utilizar frecuencias de muestreo menores que la de frecuencia de Nyquist. es_AR
dc.format application/pdf es_AR
dc.language.iso spa es_AR
dc.publisher Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina es_AR
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_AR
dc.subject Frecuencia de muestreo (frecuencia de Nyquist) es_AR
dc.subject Señales es_AR
dc.subject Ancho de banda es_AR
dc.subject Teoría clásica del muestreo es_AR
dc.subject Muestreo Aleatorio tipo Jitter (Jitter Random Sampling, JRS) es_AR
dc.subject Muestreo Aleatorio Aditivo Asincrónico (Random Additive Asynchronic Sampling, RAAS) es_AR
dc.title Técnicas de muestreo aleatorio aplicadas a sistemas de adquisición de señales es_AR
dc.type Thesis es_AR
dc.rights.holder https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ es_AR
dc.type.oa info:eu-repo/semantics/doctoralThesis es_AR
dc.type.snrd info:ar-repo/semantics/tesis doctoral es_AR
dc.type.info info:eu-repo/semantics/acceptedVersion es_AR
dc.description.fil Fil: Carrica, Daniel O. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina es_AR


Arquivos deste item

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Buscar DSpace


Navegar

Minha conta

Estatística