Diseño de autoclave para materiales compuestos

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Stocchi, Ariel
dc.contributor.author Muñoz, Emiliano
dc.date.accessioned 2025-04-01T12:31:52Z
dc.date.available 2025-04-01T12:31:52Z
dc.date.issued 2025-04-03
dc.identifier.uri http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/1022
dc.description.abstract Se desarrolla en la articulación que existe entre la innovación tecnológica aplicada y la mejora de las técnicas productivas industriales, más específicamente, en el ámbito de la ciencia de materiales. El objetivo es el diseño de un autoclave que se utilizará como parte del proceso de desarrollo y de manufactura de materiales compuestos en el grupo de Materiales Compuestos Termorrígidos Estructurales del INTEMA y de la Facultad de Ingeniería. Un autoclave para materiales compuestos es un recipiente sometido a presión y temperatura de forma controlada, que permite que ocurra el “curado” de las piezas ingresadas. Este proceso les otorga las propiedades finales a esta clase de materiales. La necesidad de este equipamiento parte del grupo de Materiales Compuestos Termorrígidos Estructurales del INTEMA, y su trabajo acerca de los materiales compuestos para aplicaciones aeroespaciales. Específicamente, la intención es procesar materiales preimpregnados (pre-preg) y compuestos laminares híbridos fibra metal del tipo Glare (Glass Reinforced laminate), que consta de láminas de aluminio con capas intermedias de fibra de vidrio y una matriz de resina epoxy. El estudio de este material es el puntapié inicial hacia un abanico de posibilidades de estudio de otros materiales utilizando el mismo equipamiento. Al funcionar como plataforma de estudio de procesamiento e investigación de materiales, este autoclave debe tener la versatilidad de poder variar los parámetros del proceso para poder trabajar con diferentes tipos de materiales compuestos de manera precisa y controlada. Se propone realizar el diseño mecánico, fluidodinámico y térmico de un autoclave horizontal. Se calculan y seleccionan elementos, accesorios, instrumentos y más, que permitan la operatividad del equipo. Además se modela el autoclave en un software de diseño tridimensional. Para su operatividad, se selecciona un sistema de control comercial para el autoclave y se programa, automatizando el proceso y permitiendo al usuario modificar los parámetros. Se definen los requerimientos técnicos del equipo, y sus limitaciones. es_AR
dc.format application/pdf es_AR
dc.language.iso spa es_AR
dc.publisher Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina es_AR
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_AR
dc.subject Innovación tecnológica es_AR
dc.subject Materiales compuestos es_AR
dc.subject Técnicas de procesamiento de materiales compuestos es_AR
dc.subject Autoclave es_AR
dc.subject Compuestos laminares híbridos fibra metal del tipo Glare (Glass Reinforced laminate) es_AR
dc.title Diseño de autoclave para materiales compuestos es_AR
dc.type Thesis es_AR
dc.rights.holder https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ es_AR
dc.type.oa info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_AR
dc.type.snrd info:ar-repo/semantics/tesis de grado es_AR
dc.type.info info:eu-repo/semantics/acceptedVersion es_AR
dc.description.fil Fil: Muñoz, Emiliano. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina es_AR


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en RINFI


Listar

Mi cuenta

Estadísticas