Resumen:
El presente trabajo es realizado en una empresa de la ciudad de Mar del Plata y  tiene como objetivo el abordaje de la transición de la Norma ISO 9001 edición 2008 hacia su  versión más reciente, 2015. Debido a las modificaciones que esta última actualización de la  Norma ha presentado, es necesario que la organización en estudio planifique la transición a  fin de conservar su certificado en un entorno donde la gestión de la calidad es fundamental  para responder las exigencias del mercado. Para ello y a partir de la bibliografía consultada, se realiza un estudio teórico y comparativo de ambas versiones de la Norma con el objetivo  de identificar y comprender los cambios incorporados. Se determina que las principales  modificaciones se refieren a la incorporación de requisitos que tienen como objetivo que las  organizaciones analicen y comprendan su contexto, planifiquen los cambios que consideren  necesarios e identifiquen los conocimientos actuales que son determinantes para la  realización de los procesos y los adicionales y actualizaciones necesarias. Se destaca entre  estos cambios la inclusión del concepto de pensamiento basado en riesgos acompañado de  nuevos requisitos normativos. En una etapa posterior, a través de entrevistas realizadas a  responsables de áreas y la consulta de documentos aportados por la empresa, se analiza el  actual sistema de gestión de la calidad certificado bajo ISO 9001:2008 y mediante un  sistema de puntaje se evalúa la brecha que existe y es necesario cubrir para adecuarse a la  nueva edición de la Norma. A partir del resultado obtenido, se proponen diferentes  herramientas y métodos para que la empresa incorpore y de esta forma trate los requisitos  nuevos de ISO 9001:2015 y se presenta la planificación de acciones para lograr una  adecuación total a la última edición. Por último, se desarrollan las conclusiones pertinentes.