dc.contributor.advisor |
Hinojal, Hernán |
|
dc.contributor.author |
Cacace, Camila |
|
dc.contributor.author |
Luna, Lautaro |
|
dc.contributor.author |
Presa, Martiniano |
|
dc.contributor.author |
Reale, Valentina |
|
dc.contributor.other |
Genín, Fernando |
|
dc.date.accessioned |
2025-10-08T16:17:42Z |
|
dc.date.available |
2025-10-08T16:17:42Z |
|
dc.date.issued |
2025-07-10 |
|
dc.identifier.uri |
http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/1115 |
|
dc.description.abstract |
Este proyecto integrador se centró en el desarrollo de un software de control de producción industrial, orientado a satisfacer las necesidades específicas del sector de producción por fasón, asegurando la trazabilidad a lo largo de toda la cadena de suministro.
El término "fasón" hace referencia a un modelo de manufactura por encargo, en el cual una empresa subcontrata a otra para llevar a cabo la producción bajo especificaciones predefinidas. En este esquema, la empresa contratante proporciona los insumos o materias primas, mientras
que la empresa contratada se encarga del proceso productivo.
Para la implementación del proyecto, se diseñó un sistema capaz de responder a los
requerimientos generales del sector de producción por fasón, además de desarrollar módulos específicos adaptados a las empresas demandantes: ViaVeg, perteneciente a la industria alimenticia, y Coppens, dedicada a la industria pesada.
La ejecución de esta iniciativa contó con financiamiento parcial del FITBA (Fondo de Innovación
Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires), lo que permitió acelerar la digitalización de
ViaVeg, optimizar sus procesos internos y facilitar su adopción de nuevas tecnologías.
Como objetivo final, se estableció la creación de un software genérico con potencial de
comercialización en el mercado. La solución desarrollada tiene como meta impulsar la
digitalización en diversas empresas y simplificar la adopción de herramientas tecnológicas
dentro del modelo de producción fasón, ofreciendo una plataforma escalable y adaptable a distintas operativas industriales. |
es_AR |
dc.format |
application/pdf |
es_AR |
dc.language.iso |
spa |
es_AR |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_AR |
dc.subject |
Sistemas de control de producción |
es_AR |
dc.subject |
Trazabilidad industrial |
es_AR |
dc.subject |
Digitalización de procesos |
es_AR |
dc.subject |
Manufactura por encargo (fasón) |
es_AR |
dc.subject |
Software industrial escalable |
es_AR |
dc.title |
Fastrack: Soluciones de IT para la gestión de producción por sistema fasón |
es_AR |
dc.type |
Thesis |
es_AR |
dc.rights.holder |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
es_AR |
dc.type.oa |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
es_AR |
dc.type.snrd |
info:ar-repo/semantics/tesis de grado |
es_AR |
dc.type.info |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
es_AR |
dc.description.fil |
Fil: Cacace, Camila. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina |
es_AR |
dc.description.fil |
Fil: Luna, Lautaro. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina |
es_AR |
dc.description.fil |
Fil: Presa, Martiniano. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina |
es_AR |
dc.description.fil |
Fil: Reale, Valentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina |
es_AR |