Repositorio Institucional, RINFI. Universidad Nacional de Mar del Plata
RINFI se desarrolla en forma conjunta entre el INTEMA y la Biblioteca de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
Tiene como objetivo recopilar, organizar, gestionar, difundir y preservar documentos digitales en Ingeniería, Ciencia y Tecnología de Materiales y
Ciencias Afines.
A través del Acceso Abierto, se pretende aumentar la visibilidad y el impacto de los resultados de la investigación, asumiendo las políticas y cumpliendo con los protocolos y estándares internacionales para la interoperabilidad entre repositorios.
Comunidades en RINFI
Añadido Recientemente
-
Rosales, Caren
(Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina, 2020-12-14)
Los residuos plásticos son uno de los principales problemas ambientales en la actualidad, como consecuencia del acelerado crecimiento demográfico y los nuevos modelos de consumo de la sociedad. El manejo ineficiente que ...
-
Colautti, Bruno; Prieto Cassano, Gabriel
(Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina, 2020-08-14)
El presente informe de proyecto final fue desarrollado por los alumnos Bruno Colautti y Gabriel Prieto Cassano de la carrera de Ingeniería Informática de la Universidad Nacional de Mar del Plata. El objetivo del proyecto ...
-
Ruiz, Gonzalo
(Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina, 2020-05-20)
El presente trabajo está enfocado en el sector de las empresas de laboratorio óptico de la ciudad de Mar del Plata. Estas organizaciones son consideradas medianas empresas debido a que tienen entre veinte a cien empleados ...
-
Gonzaléz, Belén Natalia
(Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina, 2020-01-26)
En los primeros capítulos de este trabajo se decidió efectuar el diseño de esta planta priorizando la eficiencia, es decir obtener la mayor cantidad de biogás posible a partir del sustrato en cuestión por lo que se decidió ...
-
Melucci, Martín Leonel
(Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina, 2020-12-03)
Las estrategias para el reemplazo de tejidos dañados incluyen implantes autólogos, alogénicos y xenogénicos. Estos abordajes poseen desventajas asociadas a la limitada disponibilidad de tejidos y el riesgo de transmisión ...
Más